Un show redondo que rozó la perfección, el cual estuvo lleno de canciones consideradas clásicas a estas alturas y acompañadas también de grandes creaciones recientes. En fin, fue una cita inolvidable debido a que contó con todos aquellos elementos a considerar para brindar una buena presentación en vivo.
A las 20:00, con puntualidad exacta, VUUR subiría por primera vez a un escenario chileno, la banda está encabezada por la querida Anneke van Giersbergen (voz principal, guitarra rítmica), acompañada por Ferry Duijsens (guitarra), Jord Otto (guitarra), Johan van Stratum (bajo) y Ed Warby(batería). La banda holandesa-alemana comenzaría su presentación con dos canciones provenientes de su primer y único álbum de estudio titulado “In This Moment We Are Free - Cities” (2017). Los temas escogidos para abrir los fuegos fueron “Time - Rotterdam” y “My Champion - Berlin”, donde se demostró la intacta calidad vocal de Anneke y su evidente encanto con el público que acompañaba con las palmas.
Once son las ciudades distintas inspiraron la creación del álbum debut de VUUR, y sin duda alguna, la canción “Sail Away - Santiago” marcaría un instante sumamente emotivo en el recinto de calle San Diego. En seguida, vendría un espectacular cierre con versiones de “Fallout” (Devin Townsend Project) y la clásica “Strange Machines” de The Gathering. Así tras 59 minutos de presentación, la agrupación se despide de los santiaguinos que demuestran un gran cariño con Anneke van Giersbergen, y ella por su parte agradece felizmente la ovación de todos.
Simone dice “muchas gracias” en claro español justo antes de “Sensorium”, para consolidar la llama encendida en los entusiasmados chilenos, destacando la literal cercanía de Delahaye a sus seguidores. El grandilocuente espectáculo continúa con uno de los temas de “The Solace System” (2017), su EP más reciente, la alocada reacción del público es sorprendente, puesto que cantaba con muchísima fuerza el poderoso coro de “Fight Your Demons”.
Luego de un breve cierre, Coen no cesa de interactuar con la gente para animarlos aún más. La banda cerraría definitivamente su espectáculo con un sólido tridente de canciones, estas fueron “Sancta Terra”, “Beyond the Matrix”, y “Consign to Oblivion”. El público por su parte respondió con un brutal Wall of Death para el último tema, y así Epica se despide de Chile nuevamente cuando ya eran las 23:06.
En resumen, fue un espectáculo que cumplió todas las expectativas de su fanaticada, al presenciar dos performances donde cada uno de los músicos, además de un buen desempeño instrumental, era capaz de proveer una notable puesta en escena y demostrar gran carisma y cercanía con sus fieles seguidores, quienes gozaron de principio a fin un contundente repertorio musical.
Crónica por Iván "Tofo" Bertolotto
Fotografía de Felipe Pino Guerrero
Fotografía de Felipe Pino Guerrero
Síguenos en nuestras redes sociales:
Crónica de Epica y VUUR en Santiago: voces femeninas más impecables que nunca
Reviewed by creativosnativos
on
marzo 04, 2018
Rating:
