Foto: difusión
El tercer álbum de Poison, Flesh and Blood sale al mercado producto de las imparables e intensas giras, fiestas y chicas.
Ya se encontraban en la cúspide del glam junto a Van Halen, Mötley Crue, Bon Jovi, Dokken, entre otros. Su fuerte eran las presentaciones en vivo, en donde rockeaban en estadios gigantes armando grandes fiestas al fiel estilo ochentero.
Rikki Rockett, comprueba que no solo era nada más que diversión en Poison. Asegura que fueron catorce meses de gira de promoción de su disco anterior, Open Up and Say... Ahh!. Pero en el décimo mes ya estaban grabando su predecesor.
Valley of lost souls es el track que abre el álbum, muy rocanrolesca, con tonos de la banda Kiss, Poison simplemente sale a matar con su fiesta glam.
Bajando las revoluciones hace lo mismo y con bastante ritmo Flesh & Blood (sacrifice). Sobre la canción, Bret Michaels habla que estuvo leyendo bastante libros de terror y se inspiró en Drácula. "Es una historia que un chico y una chica pasan toda la eternidad juntos como pareja", explicó el vocalista.
Además, tiene los hits que hasta hoy en entonces siguen en la radio y son imperdibles en sus shows como Unskinny Bop, Life goes on, Ride the wind, Something to believe in.
Poor Boy Blues guarda bastante similitud con algunas canciones de la banda. Empieza con un típico blues y luego, parece al tema Your mama don't dance. Desde el ritmo hasta el estilo vocal de Bret, pero con la onda delFlesh and Blood.
Otro tema que destaca es Life loves a tragedy, que empieza lento pero se torna eléctrico con una ráfaga de C.C. Deville acompañado de Rikki Rockett.
Si fuera algún tono que identifique a Poison sería Let it play, encierra todo lo que se necesita para el glam. Además, Bobby Dall realiza un gran trabajo como bajista en el interludio.
Los 80s terminaban, sería el último disco de C.C. Deville por un largo periodo, pero Poison irrumpió con este álbum y pudo sobrevivir a los primeros años de los 90s, década que dio un duro golpe a todos sus colegas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Reseña: Poison - Flesh and Blood (1991)
Reviewed by creativosnativos
on
junio 21, 2017
Rating: